Símbolos que nos identifican
Escudo
Describiendo los elementos que lo componen, desde el exterior hacia el interior, tenemos:
1.- La Corona de Olivo: Desde épocas antiguas, en la historia de la humanidad, ha sido un elemento significativo, empleado en los juegos olímpicos como símbolo de victoria, riqueza, fuerza y valor. El olivo es un árbol mítico de fuertes raíces, de enorme resistencia, lo que simboliza trabajo duro y permanencia.
2.- En la cinta: "Kwesx piyawah ente"(lengua Nasa Yuwe) y "Educatione Vita" (latín), que en español traducen: EDUCACIÓN PARA LA VIDA.
3.- El resto del escudo, se encuentra dentro de una figura circular, que se asocia con el tiempo, en el cual no existe ni principio ni fín, interpretado como la perfección, la completitud y la protección. El triángulo representa los 3 pilares en que se cimenta nuestra Institución: ciencia, tecnología e investigación. El estar en el círculo exterior, significa que cubre y fundamenta todo nuestro quehacer institucional. Además de que simbolizan los 3 componentes esenciales del ser humano: cuerpo (habilidades), mente (conocimientos) y espíritu (actitudes).
4.- En cuanto a los elementos que se encuentran en la parte interior del círculo, podemos identificar un laberinto. Están asociados a las capacidades inventivas, a la sabiduría técnica, que es la formulación de logros desde la intuición, así como a la solución de problemas frente a las posibilidades y los riesgos, en donde al encontrar respuesta hay alguna recompensa, como un tesoro, una salida o la libertad.
5.- La imagen del laberinto, dividido en 2 partes, equivalen al cerebro humano, que consta de dos hemisferios; cada uno de ellos, se caracteriza por unas diferencias funcionales específicas y una forma propia de conocer y percibir la realidad, lo que hace que sus actividades a pesar de ser diferentes, sean complementarias.
6.- Hay un engranaje que simboliza, un sistema en el cual, cada una de sus partes, cumple una función específica y el logro de los objetivos, depende de su perfecto funcionamiento, ya que no se centra en las partes, en sí, sino en saber cómo encajan y se relacionan creando un módulo funcional para representar la fuerza, la energía y el trabajo en equipo.
7.- El mundo que se encuentra ubicado en la parte central, simboliza la internacionalización y la globalización.
Bandera:
La bandera, en el más alto de sus significados, es el símbolo de la pertenencia y la representación genuina de la Institución.
Se compone de 3 franjas verticales y sobre la del centro se sobrepone el escudo. Las franjas verticales significan elevación, fortaleza, espiritualidad, grandeza y poder.
Franja Izquierda: Color Oro (amarillo): Honor, lealtad, felicidad, inteligencia, energía.
Franja Central: Color Verde: Es por excelencia, el color de la naturaleza. Armonía, crecimiento, exuberancia, frescura, seguridad, curación, estabilidad, resistencia, crecimiento y esperanza.
Franja Derecha: Color Verde Oliva: el color de la paz.
HIMNO
Para escucharlo, de clic aquí
Fue escrito y adaptado musicalmente, por estudiantes de nuestra Institución.
Primera Estrofa:
Tu conducta ejemplar nos convoca
A cumplir el deber con valor
El saber y alegría compartes
Como aporte a nuestra Nación
Coro:
Libertad a las mentes otorgas
De esperanza a un mejor porvenir
Democracia, humildad y respeto
Son la forja de un nuevo ideal
Precoro 1:
Tu bandera de honor y esperanza
Es reflejo de amor personal
Que humilde vivencia exalta
La experiencia de ir a estudiar
Segunda estrofa:
El buen trato y respeto enseñas
Defensores de la dignidad
Con el tiempo y orgullo que marca
Corazones con huella ideal
Se repite el coro 2.