Diplomados

     

 

Objetivo general:

Generar en los participantes la conciencia de que la felicidad no es un hecho al azar, sino el que se puede construir activamente.

Dirigido a:

Este espacio es para quienes:

  • Además de vivir momentos placenteros, desean experimentar una vida con mayor compromiso y sentido.
  • Anhelan un sentimiento de bienestar perdurable, más que solo instantáneos momentos en que se sienten alegres.
  • Desean disfrutar más de los aspectos positivos de su Vida y atravesar los momentos difíciles con mayor esperanza y optimismo.
  • Están cansadas de las continuas quejas en su mente y desean moverse a un espacio en el que apreciar y agradecer sea natural.
  • Les gustaría construir relaciones más armónicas y sólidas con quienes les rodea
  • Buscan potenciar el estado de felicidad que ya experimentan.

Contenido temático:

 

Módulo 1. Felicidad y fortalezas del Caracter.

  • Historia y marco conceptual desde la Psicología Positiva, bienestar Psicológico y Salud.
  • Mi propia historia, que dice de mi felicidad?
  • Exploraremos tanto las fortalezas del carácter como las personales, y su relación con nuestra felicidad.

Módulo 2. Comportamientos que afectan nuestra felicidad, y Hábitos que nos permiten construir felicidad.

  • Se expondrán aquellos comportamientos que llevan a un detrimento de nuestro estado de felicidad, cómo hacerlos conscientes y transformarlos.
  • Exploraremos los hábitos que promueven que nos sintamos más felices

 

Módulo 3. Emociones positivas, y resiliencia.

  • La Gratitud y la compasión como promotores de felicidad.
  • Plantearemos como desde la crisis y el cambo también podemos construir felicidad.
  • Cómo podemos tejer comunidades de apoyo y generar entornos saludables.

Módulo 4. Florecer

  • Cómo el adiestramiento de la mente al momento presente, puede aportar a nuestra felicidad.
  • ¿Qué podemos tomar de la cotidianidad para incrementar nuestra felicidad y bienestar? Construcción de una historia positiva de Vida.

 

Facilitadores:

Olga Lucia Caldas Niño

  • Soy Médica, con una Maestría en Administración de salud, y especialización en Seguros y Seguridad Social, Coach Profesional, miembro de la Federación internacional de Coaching y Maestra de Meditación y Mindfulness con más de 18 años de experiencia en empresas del sector público y privado en Latinoamérica.
  • Madre de dos chicos de 7 y 9 años
  • Trabajé en empresas del sector asegurador en Salud.

Desde muy joven tenía una profunda necesidad de crecimiento interior, me hice Médica, hice una especialidad y una Maestría; sin embargo, todo lo que sabía o podía hacer no me ayudaba a cambiar mi estado interno, incluso iba a todo tipo de talleres, grupos y si bien eso me hacía sentir bien un tiempo, luego caía en las mismas sensaciones, viejas conocidas ya para mí, pero nada agradables, no puedo decir que disfrutaba de mi vida.

Pensaba que un pareja podía ayudarme pasé por un matrimonio y otras relaciones más, también pensé que lo económico podría solucionar muchas de mis inquietudes pero tampoco lo lograba; así que alrededor de mis 30 años ya sabía que nada, ni la familia, ni las relaciones, ni los libros, el trabajo o el dinero podían ayudarme a sanar esa sensación de que algo estaba mal, mal conmigo, con mi vida, así que aprendí meditación, y viví por cerca de 10 años en una comunidad de meditadores, luego me formé como Coach.

Antes veía pacientes, podía colaborarles con sus problemas físicos, hoy los invito a conectarse con su Ser, y sé que quienes practican van a sanar a todo nivel: físico, mental, emocional, y ese es mi granito de arena para la sanación de la humanidad.

Hugo Alberto Herrera Navarro

  • Soy psicólogo con enfoque en psicología positiva, con 16 años de experiencia como terapeuta brindando apoyo en procesos de crecimiento personal, manejo de adicciones, y gestión de ambientes laborales y familiares saludables. Experiencia en manejo de comunidades, trayectoria como conferencista internacional en temáticas como calidad de vida, estado de presencia, disminución de niveles de estrés, entre otros. Formación en primeros auxilios psicológicos.

Soy el menor de 10 hermanos, salí  de casa buscando trabajo, y tuve la posibilidad de convivir cuatro años con los Indígenas Kogui, al tiempo comencé a estudiar Psicología Social, carrera que abandone por no tener dinero para seguir, pues por problemas de seguridad en la zona dejé mi trabajo, y termine envuelto en una adicción.

Posteriormente, tuve la posibilidad de trabajar en una comunidad de meditadores, teniendo una experiencia hermosa de conciencia, desde entonces supe que no iba tener más sufrimiento y que eso que estaba experimentando nunca más lo perdería; ahora constantemente experimento bienestar, amor, paz interior y mucha libertad. Me califique como maestro de las Técnicas Ishayas en el 2004, posteriormente me forme como Psicólogo y ahora llevo esta experiencia de conciencia por el mundo a través de la metodología PIKOG.

Objetivo general:

Generar en los asistentes inquietudes acerca de su propio bienestar, y acompañarlos en la construcción del mismo con técnicas que abarcan desde profundas enseñanzas ancestrales  hasta modernas concepciones acerca de nuestro Ser.

Este programa es completamente vivencial, realmente aplicable a la vida, que busca que el bienestar sea un pilar de la misma, y que impacte no sólo a cada individuo, sino a su entorno.

Dirigido a:

Este programa va dirigido a aquellas personas que se identifiquen con alguna de estas situaciones:

  • Tengan cargos gerenciales y personas a su cargo
  • Personas que deseen integrar su parte espiritual con su quehacer
  • Deseen generar coherencia entre su ser y su hacer
  • Anhelen que su gestión no solo sea a nivel laboral sino también consigo mismos
  • Que todos los aspectos de su vida estén en equilibrio
  • Personas que manejen altos niveles de estrés

Contenido temático:

 Módulo 1. Bienestar y Sentido de Vida

  • Definición de los conceptos y las pautas que van a servir como base para el desarrollo del programa.
  • Diagnostico personal del Bienestar
  • Exploración y definición del propósito personal como elemento motivador, y que enmarca todo muestra Vida.

Módulo 2. Cómo actúo, pienso y reacciono, el poder de mis creencias.

  • En este módulo exploraremos las creencias limitantes y buscaremos transformarlas en creencias expansivas.

 

Módulo 3. Las manifestaciones de mi cuerpo, y de mis emociones.

  • Se trabajara en identificar como el cuerpo expresa lo que callamos
  • Se presentará el mensaje de las emociones, y cómo gestionarlas.

Módulo 4. La importancia de observar mi Mente, y asumir la construcción de mi Bienestar.

  • Entrenamiento para mantener la mente enfocada, y clara.
  • Desarrollo del plan de acción individual de Bienestar, haciéndolo un eje central de su Vida.

Facilitadoras:

Claudia Sánchez

  • Soy Ingeniera de Sistemas y Coach Ontológico Profesional.
  • Soy esposa y madre de 2 hijos.
  • Cuento con más de 25 años de experiencia profesional.
  • Trabajé en empresas multinacionales por más de 22 años.

​​Soy una mujer como tú, que un día me llené de valor y me dije: he vivido la mitad de mi vida, agradando a otros, voy a vivir mi siguiente resto de vida, haciendo lo que me gusta y me apasiona y no sé cómo. Hoy seis años después agradezco a Dios y a la vida por haber sentido mi desazón, por haberle hecho caso a mi percepción, porque hoy en amor agradezco el pasado y haberme dado el permiso de soltar y de abrazar una nueva forma de ver la vida y de acompañar a otras mujeres que como yo, hoy tienen el deseo de cambiar y no saben que, ni cómo.

Olga Lucia Caldas Niño

  • Soy Médica, con una Maestría en Administración de salud, y especialización en Seguros y Seguridad Social, Coach Profesional, miembro de la Federación internacional de Coaching y Maestra de Meditación y Mindfulness con más de 18 años de experiencia en empresas del sector público y privado en Latinoamérica.
  • Madre de dos chicos de 7 y 9 años
  • Trabajé en empresas del sector asegurador en Salud.

Desde muy joven tenía una profunda necesidad de crecimiento interior, me hice Médica, hice una especialidad y una Maestría; sin embargo, todo lo que sabía o podía hacer no me ayudaba a cambiar mi estado interno, incluso iba a todo tipo de talleres, grupos y si bien eso me hacía sentir bien un tiempo, luego caía en las mismas sensaciones, viejas conocidas ya para mí, pero nada agradables, no puedo decir que disfrutaba de mi vida.

Pensaba que un pareja podía ayudarme pasé por un matrimonio y otras relaciones más, también pensé que lo económico podría solucionar muchas de mis inquietudes pero tampoco lo lograba; así que alrededor de mis 30 años ya sabía que nada, ni la familia, ni las relaciones, ni los libros, el trabajo o el dinero podían ayudarme a sanar esa sensación de que algo estaba mal, mal conmigo, con mi vida, así que aprendí meditación, y viví por cerca de 10 años en una comunidad de meditadores, luego me formé como Coach.

Antes veía pacientes, podía colaborarles con sus problemas físicos, hoy los invito a conectarse con su Ser, y sé que quienes practican van a sanar a todo nivel: físico, mental, emocional, y ese es mi granito de arena para la sanación de la humanidad.

 

¿Has pensado que podrías hacer algo diferente, pero no sabes cómo comenzar?

 

Todo en la vida tiene sus ciclos y las mujeres, de manera especial, estamos acostumbradas a vivir la experiencia de los ciclos en nuestra vida. Sin embargo, a veces nos olvidamos de nosotras mismas entregadas incondicionalmente al cuidado de nuestros seres queridos.

Es ese momento, en el que tenemos la sensación de querer disfrutar más de nuestra vida y no encontramos cómo hacerlo, o tenemos sentimientos contradictorios de anhelo y culpa por querer cumplir nuestros sueños.

En el diplomado Descubriendo Tu Potencial Como Mujer, te invitamos a volver a ti, a priorizarte, a preguntarte ¿Quién soy yo, como mujer?, y sobre todo ¿Quién quiero ser, realmente? más allá de tu rol profesional o familiar.

Este es un pretexto para ver y escuchar los cuentos que te estás contando, para reconocer de que manera estas viviendo tu vida, si te colma plenamente de satisfacción o no. Es un espacio de encuentro con otras mujeres en donde el permiso de compartir tus sentimientos, tus dolores, tus emociones y finalmente descubrir todo el potencial que tienes como regalo para el mundo.

Durante el diplomado comenzarás a recorrer tu nuevo camino con confianza y determinación. Este Diplomado es una oportunidad de comenzar a vivir en sintonía con tus sueños, tus deseos, tus intereses, disfrutar lo que haces y sentir la satisfacción en tu vida, con las personas que están a tu alrededor.

 

Caracteristicas

Diplomado Descubriendo Mi Potencial Como Mujer

Se parte del Club de Bienestar con regalos y descuentos.

¡ Pregunta Ya !

Duración: 54 Horas

Valor: $800.000

Dias online: Martes y Jueves de 7pm a 9pm

Dias Presencial: Sabado de 8 am a 1 pm

Modalidad: Asiste de manera Presencial y Online

 

Facilitadoras:

Claudia Sánchez

Soy Ingeniera de Sistemas y Coach Ontológico - PCC; soy esposa y madre de 2 hijos; cuento con más de 25 años de experiencia profesional, trabajé en empresas multinacionales por más de 22 años, soy una mujer como tú, que un día me llené de valor y me dije: he vivido la mitad de mi vida, agradando a otros, voy a vivir mi siguiente resto de vida, haciendo lo que me gusta y me apasiona y no sé cómo. Hoy seis años después agradezco a Dios y a la vida por haber sentido mi desazón, por haberle hecho caso a mi percepción, porque hoy en amor agradezco el pasado y haberme dado el permiso de soltar y de abrazar una nueva forma de ver la vida y de acompañar a otras mujeres que como yo, hoy tienen el deseo de cambiar y no saben que, ni cómo.

 

 

 

Blanca Corredor

Soy Psicóloga y Coach Ontológico Profesional, Soy esposa y madre de 2 hijos, Tengo más de 25 años de experiencia profesional, en mi último empleo, estuve vinculada durante 19 años en un lugar en el que me realicé como profesional en psicología, un día sentí, que había tocado el techo y ya no tenía para dónde crecer, y con el temor de renunciar a la estabilidad laboral y lanzarme de manera arriesgada a la independencia, aún contra la opinión de muchas de las personas más allegadas a mí, tomé las riendas de mi vida y me hice cargo de mi decisión. Hoy, bendigo ese momento y reconozco con gratitud que fue la mejor decisión y por ello decidí acompañar a otras mujeres a vivir la misma satisfacción que yo siento.

 

Este programa va dirigido a ti, mujer si te identificas con alguna de estas situaciones:

  • Deseas disfrutar más de tu vida y no te das el permiso de hacerlo.
  • Sientes que hay un potencial que aún no has logrado mostrar al mundo.
  • Tienes ideas que no materializas porque no sabes cómo llevarlas a cabo.
  • Te sientes insatisfecha en algún aspecto de su vida, pero no sabes con claridad, qué es lo que sí quieres.
  • Estás pensando en retirarte laboralmente y empezar un nuevo proyecto y no sabes cómo hacerlo.
  • Tienes un sueño o un proyecto acerca de tu vida y no saben cómo pasar del propósito a la acción.
  • Sientes miedo de equivocarte y ser criticada por las decisiones que quieres tomar y deseas empoderarte y sentirse acompañada en este proceso.

Tag: Descubriendo mi potencial como Mujer

Diplomado Del dicho al Hecho, cual es el trecho

Este programa nace con nuestra vivencia propia “Del dicho al hecho, cual es el trecho” reflejando que en ocasiones las palabras o promesas que decimos no están viéndose concretadas en nuestras acciones.

Muchas veces pensamos una cosa y resultamos haciendo otra, donde nuestro pensar no está conectado con nuestro actuar.

Este programa es una invitación a que logremos pasar del pensar al actuar de una forma coherente, para ir en pro de nuestro bienestar y cumplimiento de objetivos, involucrando pensamientos, emociones y acciones.

EL viajero es aquella persona que vive en su búsqueda constante por alcanzar un objetivo. El número 12 simboliza la armonía, la pureza, la perfección y la unión del cuerpo y mente, Con base en ello, elegimos crear las 12 Estaciones del viajero, con las que buscamos que cada uno de los participantes disfrute su viaje, viva las aventuras que surjan y encuentre caminos.

Dirigido a:

Este programa va dirigido a aquellas personas que se identifiquen con alguna de estas situaciones:

  • Tengan cargos gerenciales y personas a su cargo
  • Personas que deseen integrar su parte espiritual con su quehacer
  • Deseen generar coherencia entre su ser y su hacer
  • Anhelen que su gestión no solo sea a nivel laboral sino también consigo mismos
  • Que todos los aspectos de su vida estén en equilibrio
  • Personas que manejen altos niveles de estrés

Facilitadoras: 

Claudia Sánchez

  • Soy Ingeniera de Sistemas y Coach Ontológico Profesional.
  • Soy esposa y madre de 2 hijos.
  • Cuento con más de 25 años de experiencia profesional.
  • Trabajé en empresas multinacionales por más de 22 años.

​​Soy una mujer como tú, que un día me llené de valor y me dije: he vivido la mitad de mi vida, agradando a otros, voy a vivir mi siguiente resto de vida, haciendo lo que me gusta y me apasiona y no sé cómo. Hoy seis años después agradezco a Dios y a la vida por haber sentido mi desazón, por haberle hecho caso a mi percepción, porque hoy en amor agradezco el pasado y haberme dado el permiso de soltar y de abrazar una nueva forma de ver la vida y de acompañar a otras mujeres que como yo, hoy tienen el deseo de cambiar y no saben que, ni cómo.

Johanna Van

Coach Ontológico certificado de la escuela internacional de aprendizaje Newfield, Maestra en Life Coaching Institute for the practice of Ontology ( IPO), Ingeniera de producción de la Universidad de la sabana, Miembro de la Red Latinoamericana de Conferencistas, Especialista en Coaching de Transición acompaño a organizaciones y a personas en momentos críticos de cambio. Con más de 9 años de experiencia en entrenamiento para empresas, colegios y universidades.

Acompaño a personas y grupos a observarse, permitirse SER y desde esta mirada hacerse cargo de sus propios desafíos de aprendizaje para recupera su poder personal y responsabilizarse de su propia vida, lo que permite mejorar su calidad de vida.

Fundadora de la metodología OCA, la cual une mi experiencia, formación y enfoque humanístico al servicio del ser humano, en un acompañamiento profesional a través de conferencias, seminarios y talleres que promueven el autoconocimiento y el desarrollo personal , brindando herramientas que permiten reflexión y cambios de paradigmas. 

Colage Polcolan1

 

Colage Polcolan2

 

Corporación Politecnico Colombo Andino - IES sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional mediante Personeria Juridica 2026 del 2 de Marzo del 1982 - SNIES 4803

© 2023 Politecnico Colombia Andino - Polcolan. Diseñado por Agencia Internacional SHARK